2. Las bocas de salida de la columna seca estarán situadas en recintos de escaleras o en vestíbulos previos a ellas.
5.º Los trabajadores que presten o hayan prestado servicios como personal cualificado en la instalación y/o mantenimiento para cada individualidad de los sistemas para los que solicita la habilitación durante al menos 12 meses, anteriores a la entrada en vigor del presente Reglamento, podrán solicitar certificación acreditativa de la cualificación frente a el órgano competente de la Comunidad Autónoma donde residan. La excusa de esta experiencia se hará con los siguientes documentos:
Seguridad contra incendios. Actas de mantenimiento de las instalaciones y equipos de protección contra incendios. Parte 14: Sistemas de control de temperatura y evacuación de humos.
6. Respecto al cumplimiento de los requisitos de diseño indicados en el apartado 5 anterior, se recibirá el uso de soluciones técnicas alternativas a las recogidas en las normas UNE, EN e ISO citadas en el anexo I, siempre que se cumplan los requisitos mínimos recogidos en el texto de dicho anexo y en el resto de reglamentación específica aplicable. La aplicación de estas soluciones alternativas se realizará bajo responsabilidad del proyectista y previa conformidad del titular, justificando documentalmente que las soluciones adoptadas poseen un nivel de seguridad, al menos, equivalente al que se obtendría por la aplicación de las prescripciones aplicables.
g) Empresa mantenedora: entidad que, cumpliendo las condiciones establecidas en este Reglamento, realiza las operaciones de mantenimiento de los equipos empresa de sst y/o sistemas de protección activa contra incendios.
Los pulsadores de alarma se situarán de modo que la distancia máxima a recorrer, desde cualquier punto que deba ser considerado como origen de eyección, hasta alcanzar un pulsador, no supere los 25 m.
e) Disponer de un certificado de calidad del sistema de administración de la calidad implantado, emitido por una entidad de certificación acreditada, según Mas información los empresa de sst procedimientos establecidos en el Reglamento de la Infraestructura para la Calidad y Seguridad Industrial, ratificado por Vivo Decreto 2200/1995, de 28 de diciembre.
e) Que se responsabiliza de que la ejecución de las instalaciones se efectúa de acuerdo con los requisitos que se establezcan en este Reglamento, sus anexos y sus órdenes de crecimiento.
En Mas información el caso de sistemas cuyos componentes no dispongan de requisitos específicos, la evaluación de dichos componentes deberá incluirse Interiormente de la certificación del sistema completo requerida en el apartado 1 de este epígrafe.
Los componentes de los sistemas de acabamiento por rociadores automáticos y empresa de sst agua pulverizada deberán llevar el marcado CE, de conformidad con las normas de la serie UNE-EN 12259, una ocasión entre en vigor dicho marcado. Hasta entonces, dichos componentes podrán optar por tolerar el marcado CE, cuando las normas europeas armonizadas estén disponibles, o razonar el cumplimiento de lo establecido en las normas europeas UNE-EN que les sean aplicables, mediante un certificado o marca de conformidad a las correspondientes normas, de acuerdo con el artículo 5.2 del presente Reglamento.
– Que no tienen el llegada obstruido, son visibles o están señalizados y tienen sus instrucciones de manejo en la parte delantera.
En sistemas fijos de terminación por polvo, comprobar que la cantidad de agente extintor se encuentra Interiormente de los márgenes permitidos.
2. Asimismo, quedan derogadas cuantas disposiciones de igual o inferior rango contradigan lo dispuesto en este Efectivo decreto.
«– Toda zona cuyo uso previsto sea diferente y subsidiario del principal del edificio o establecimiento en el que esté integrada debe constituir un sector de incendio diferente cuando supere los siguientes límites: